Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

TIPS ORGANIZACION DE EVENTOS

Traducciones MLA


Organizar un evento con traducción simultánea requiere una planificación meticulosa para asegurar una experiencia fluida tanto para los asistentes como para los intérpretes. Aquí tienes una guía paso a paso para organizarlo con éxito:

✅ 1. Definir el tipo de evento y los idiomas

Tipo de evento: conferencia, seminario, taller, reunión empresarial, etc.

Idiomas necesarios: identifica el idioma original y los idiomas a los que se debe traducir.

Modalidad: presencial, virtual o híbrida.

✅ 2. Contratar intérpretes profesionales

Busca intérpretes especializados en traducción simultánea (no consecutiva).

Asegúrate de que tengan experiencia en la temática del evento.

Para jornadas largas, se requieren al menos dos intérpretes por idioma, que se turnen cada 20–30 minutos.

✅ 3. Elegir la tecnología adecuada

Si el evento es presencial:

– Cabinas de interpretación insonorizadas.

Equipo técnico:

Consolas de interpretación.

Receptores con auriculares para los asistentes.

Micrófonos y sistema de sonido profesional.

Técnico de soporte durante todo el evento.

Si el evento es virtual o híbrido:

Plataformas compatibles con interpretación (como Zoom, Interprefy, VoiceBoxer, etc.).

Canal de audio separado por idioma.

Prueba técnica previa con intérpretes, ponentes y organizadores.

✅ 4. Preparar a los intérpretes

Entregar con anticipación:

Agenda del evento.

Presentaciones o discursos.

Glosarios, siglas y nombres propios.

Coordinar una reunión previa para aclarar dudas terminológicas o logísticas.

✅ 5. Informar a los asistentes

Indicar en la invitación o programa que habrá traducción simultánea.

Instrucciones para acceder a la interpretación:

Presencial: cómo y dónde recoger los receptores.

Virtual: cómo cambiar de canal de idioma en la plataforma.

Traducciones MLA

✅ 6. Realizar pruebas técnicas

Verifica que todo el equipo funciona correctamente.

Haz un ensayo general con los intérpretes y los técnicos.

Comprueba que la señal de audio es clara y sin interferencias.

✅ 7. Supervisión durante el evento

Tener un coordinador de intérpretes o un responsable técnico disponible.

Estar atentos a cualquier falla técnica o necesidad de cambio de turnos.

✅ 8. Evaluación posterior

Recoge retroalimentación de asistentes e intérpretes.

Evalúa qué funcionó bien y qué se puede mejorar para futuros eventos.

¿Necesitas ayuda?